La NASA, la agencia espacial estadounidense, lanzó el primer día de la semana 2 pequeños satélites desde una base de Novedosa Zelanda, para lograr monitorear ciclones tropicales cada hora, como una parte de un emprendimiento que busca progresar las conjeturas meteorológicas.
Estos nuevos rastreadores de tormentas, puestos en órbita en un cohete construido por la compañía estadounidense Rocket Lab, tienen la posibilidad de sobrevolar huracanes (o tifones en el Pacífico) cada hora. Los presentes satélites solo tienen la posibilidad de llevarlo a cabo cada seis horas.
Los estudiosos van a poder ver la evolución de las tormentas cada 60 minutos, explicó el científico de la NASA Will McCarty en una rueda de prensa sobre la publicación de la misión TROPICS.
“Aún requerimos los satélites enormes”, añadió. “Lo que nos da o sea la oportunidad de añadir mucho más información a los satélites insignia que contamos”, continuó.
En un par de semanas se lanzará una segunda nave construida por Rocket Lab con 2 satélites mucho más para llenar una pequeña constelación de 4 satélites de rastreo de tormentas.
La información que se compendiará sobre precipitaciones, temperatura y humedad podría contribuir a los científicos a saber dónde va a tocar tierra un huracán y cuál va a ser su intensidad, lo que va a ayudar a los pobladores de las ubicaciones ribereñas a estar mejor dispuestos para probables evacuaciones.
Los huracanes, o tifones, cada vez son más poderosos conforme se excita la área del océano, avisan los científicos.
La NASA lanza 2 pequeños satélites para monitorear huracanes
