La República Dominicana “sale indemne” de la inflación en todo el mundo agravada por el enfrentamiento armado entre Rusia y Ucrania.
De esta forma lo aseguró este lunes en Santiago el ministro de Economía, Planificación y Avance, Pável Isa Contreras, quien mencionó que desde el Gobierno Central están sacrificando la inversión y un grupo de temas, para eludir que la alza en los costes de los artículos de la canasta básica golpeé al pueblo.
Igual que la inflación, Isa Contreras mantiene que desde el Poder Ejecutivo se redujo a su mínima expresión los efectos de la pandemia del Covid-19.
El funcionario charló de esos y otros temas al encabezar el acto para comunicar la celebración de la segunda edición de Diálogos del Avance, pautado para este martes 9 de mayo a las 3:00 de la tarde en el Teatro de la Pontificia Facultad Católica Madre y Profesora (PUCMM), recinto Santiago, con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Ordenamiento territorial
Isa Contreras asimismo se refirió a la ley de Ordenamiento Territorial, Empleo de Suelo y Asentamientos Humanos.
Señaló que desde la institución que dirige está puesto en compromiso a acompañar a los municipios para eludir que las tierras con vocación agrícola acaben urbanizadas.
“El papel del Ministro de Economía, Planificación y Avance es acompañar y hacer mas fuerte las habilidades de los gobiernos locales para achicar la utilización urbano del suelo que tiene vocación agrícola”, externó.
También, se comprometió a que desde el Estado no impulsen proyectos que afecten estos territorios.
Censo
Por otra parte, el ministro notificó que los desenlaces del décimo Censo Nacional de Población y Casas van a ser presentados para julio o agosto del corriente año.
Mencionó que hoy en dia trabajan en la encuesta de cobertura del alzamiento. Explicó que con ese desarrollo determinarán de cuándo fue la brecha por provincias.
“Nos encontramos contentísimos con la calidad del desarrollo pese a las pequeñas adversidades que han surgido”, apuntó el ministro al mismo tiempo de externar que van a tener unos desenlaces de muy alta calidad.
Diálogos del Avance
En el diálogo, que va a ser moderado por Isa Contreras, asimismo participarán la presidenta de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, Mileyka Brugal; el directivo ejecutivo del Plan Estratégico de Avance de la provincia Espaillat, Santiago Álvarez; el presidente de la Asociación para el Avance de Santiago, Fernando Capellán, y el estudioso Rafael Emilio Yunén.
Isa Contreras resaltó que estos diálogos son “a fin de que entre todos y todas y cada una prosigamos llegando a los debidos acuerdos sobre qué modelo de avance deseamos en esta zona productiva”.
Especificó que el Ministerio de Economía, Planificación y Avance estableció esa actividad como espacios entretenidos, con transparencia y próximos, a fin de que entre todas y cada una y todos prosigamos consiguiendo consenso sobre el modelo de avance nacional y regional que deseamos”, aseveró el ministro de Economía.
El economista y también estudioso mencionó que el avance productivo no va a ser viable sin la participación de la población.
En el acercamiento con los representantes de los medios asimismo participaron la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Beatos; el presidente del Consejo para el Avance Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur Victoria, el gerente de las zonas del Cibao Norte y Nordoeste del MEPyD, Agustín González, y Reynaldo Peguero, directivo del Plan Estratégico de Santiago.