Deportes

El juego bat-flip de José Bautista en el ALDS 2015 fue un juego salvaje

Jose Bautista bat fly

En más de 11 años cubriendo a los Yankees, he tenido la suerte de contar mi gran cantidad de actuaciones increíbles, juegos memorables, por razones buenas y malas, y, sí, lo extraño que involucra la franquicia más ganadora del béisbol.

Pero una entrada inmediatamente viene a la mente cuando se trata del más loco de todos, y los Yankees no formaron parte de ella.

En cambio, vamos al norte de la frontera para el juego de “bat-flip” de José Bautista, un juego salvaje y decisivo para la serie de playoffs entre los Blue Jays y los Rangers en el cacofónico Rogers Centre de Toronto.

Incluyó un disturbio cercano por parte de los fanáticos de la ciudad, una protesta del juego por parte del gerente del equipo local, tres errores consecutivos por parte del equipo visitante y un par de incidentes de despeje de la banca, y todo lo anterior ocurrió en una séptima entrada de 53 minutos eso sigue siendo difícil de describir completa o adecuadamente.

En octubre de 2015, con los Yankees eliminados en el juego de comodines de la Liga Americana por Dallas Keuchel y los Astros, me asignaron la ALDS entre los Blue Jays ganadores de la División Este y los Rangers ganadores de la División Oeste.

Fue una serie en su mayor parte disputada en el anonimato, al menos en lo que respecta a Nueva York. Apropiadamente, ya que los Mets estaban a punto de embarcarse en una impresionante carrera de postemporada que los llevaría a la Serie Mundial por primera vez desde 2000.

Los Rangers-Blue Jays ya tenían un poco de todo antes del Juego 5, incluido el equipo visitante ganando cada uno de los primeros cuatro juegos.

La reputación de Toronto como ciudad amiga es bien ganada, pero no es ningún secreto entre los equipos visitantes que todo ese placer no se extiende dentro del Rogers Centre.

Ciertamente no en este miércoles por la tarde, con la mayoría de la multitud de 49,742 personas vendiendo ya en sus asientos mucho antes del primer lanzamiento de las 4:07 pm y creando un estruendo.

Los Rangers no se sintieron intimidados, y el puntaje se empató en 2 entrando en la parte superior de la séptima.

El derecho de los Azulejos, Aaron Sánchez, relevó a la ex estrella de Patchogue-Medford High School Marcus Stroman, quien permitió dos carreras y seis hits en seis entradas, y el Olor desagradable de los Vigilantes comenzó con un sencillo antes de llegar tercero con dos outs.

Con Shin-Soo Choo al bate, el lanzamiento 1 y 2 de Sánchez fue una bola.

Entonces, el caos.

El tiro de regreso del receptor Russell Martin al montículo cortó el bate de Choo y se alejó. El olor corrió a casa y al principio fue enviado por el árbitro de plato y el jefe de equipo Dale Scott.

El gerente de los Rangers, Jeff Banister, un ex receptor de ligas menores, argumentó con calma que la pelota estaba en vivo y, de acuerdo con la Regla 6.03 (a) (3) poco conocida, de hecho lo era. Scott cambió la llamada correctamente y los Rangers lideraron 3-2, lo que provocó una discusión en el campo de 18 minutos, acompañado de un torrente de basura, que incluía botellas de agua y latas de cerveza, lloviendo.

El manager de los Azulejos, John Gibbons, protestó por el juego. Más escombros desde arriba.

Quizás impactado por la palpable hostilidad de la multitud: en tiempo real, uno no puede evitar preguntarse cuán feo podría ser si los Azulejos perdieran por ese puntaje de 3-2: los Rangers cometieron tres errores seguidos de manera impactante. Las bases para comenzar la parte inferior de la séptima.

Toronto empujó el empate y el derecho Sam Dyson se enfrentó a Bautista, quien borró una bola rápida de 97 mph al jardín izquierdo para darle a los Azulejos una ventaja de 6-3.

Jose Bautista acentuó el golpe con lo que todavía se considera el estándar de oro de los lanzamientos de murciélagos.

Rogers Center se parecía al interior de un motor a reacción, y otra granizada de basura, esta vez en celebración, provenía de los niveles superiores.

Dyson y el siguiente bateador, Edwin Encarnación, comenzaron a morder, causando un incidente de despeje de banco. Otro siguió cuando, después de fallar para terminar la entrada, Troy Tulowitzki y el receptor Chris Giménez comenzaron a gritarse el uno al otro.

De alguna manera, las dos últimas entradas fueron sin incidentes y Toronto estaba en el ALCS.

“Loco” fue solo una de las palabras que se usaron en el camerino de los vencedores después.

“Absolutamente loco”, dijo Tulowitzki.

Única web de noticias 24 horas con todas las noticias de américa latina.

Todas las informaciones del ámbito político, videojuegos, deportes, series, películas y entretenimiento en general.

Ver UFC 273 en Vivover ufc 270

Copyright © 2020 Política de Privacidad

To Top