Quizás ya en muchas ocasiones has tenido la oportunidad de poder escuchar un poco acerca del aborto, pero a pesar de toda la información que has tenido a tu disponibilidad exactamente no has escuchado lo que es un aborto espontáneo, cuando hacemos referencia a este término se trata de un aborto natural y es cuando se ha perdido el feto o el embrión del futuro bebe.
Las causas para que se dé esto no se han ocasionado de forma intencional como sucede con el aborto inducido, obviamente estamos hablando de algo muy diferente a esto.
Este termino de aborto espontáneo, solamente se puede aplicar cuando estamos hablando de una mujer que aún no ha llegado a la semana número 20 de su embarazo, ya que a partir de ese momento en adelante no se le puede llamar aborto natural, sino que ya recibe el termino de parto prematuro.
De la misma manera un aborto se puede dar por medio de las siguientes categorías: temprano, es decir en caso de que se dé antes de la semana número 12 de embarazo, y también se le conoce como tardío en caso de que se llegara a dar después de las 12 semanas de embarazo y antes de las 20.
El aborto espontáneo puede ser retenido, esto en caso de que no se dé la eliminación de nada, también puede ser un aborto incompleto, en el caso de que no quede completamente eliminado todo lo que ha sido producto de la gestación, y también puede ser un aborto completo, en caso de que sea totalmente eliminado todo.
Causas de un aborto espontáneo o natural
Hay muchas causas que podrían desencadenar un aborto precoz en una mujer, sin embargo hay muchas ocasiones en las que el problema se centra en el desarrollo del embarazo que está teniendo la mujer, ya que muchas veces este no se puede considerar que se está llevando de una manera normal, de hecho cuando este tipo de situaciones se dan es muy difícil porque no hay nada que hacer para poder evitar que al final se dé un aborto espontáneo.
Entre las causas más comunes de un aborto espontaneo, te podemos mencionar por ejemplo que haya una anomalía en los cromosomas del feto, quizás esta situación llegue a darse debido a que había algún ovulo o también algún espermatozoide que estuviera defectuoso.
Este tipo de anomalías en los cromosomas es más probable que se den dependiendo de la edad, y de hecho cuando una mujer es mayor a los 35 años tiene un riesgo mucho más alto de poder sufrir un aborto natural o espontáneo.
Hasta el momento no tenemos la posibilidad de poder comprender perfectamente las causas para que se termine dando un aborto espontáneo.
La mayoría de estos siempre se dan cuando la mujer está en su primer trimestre de embarazo, y como mencionábamos antes las anomalías cromosómicas en él bebe son la principal causa de este tipo de situaciones que son muy dolorosas cuando estamos hablando de un bebe que es completamente deseado y esperado con ansias, lo cual puede provocar muchos temores en la mujer con respecto a querer tener otro bebe.
Cuando hacemos referencia a los cromosomas, nos referimos a estructuras muy pequeñas las cuales se encuentran por dentro de las células que tenemos en el cuerpo, estas se caracterizan por cargar muchos genes.
Por medio de los genes es posible que podamos determinar los atributos que una persona va a tener físicamente, por ejemplo podemos mencionar el cabello, el sexo del bebe, tipo de sangre y hasta incluso el color de ojos que va a tener.
Cuando se dan problemas cromosómicos, en la mayoría de las ocasiones estos surgen al azar, es decir que no tiene nada que ver con la salud que tengan los padres, en otras palabras lo que decimos es que hasta con padres sanos siempre se corre el riesgo de un aborto espontáneo.
Como te decíamos más arriba que exactamente no sabemos en la totalidad lo que puede causar un aborto espontáneo, sin embargo podemos señalar ciertos factores que propician que se dé la situación de un aborto espontáneo, y a continuación te los queremos mencionar:
- Podría darse un aborto espontáneo cuando la mujer presente algún tipo de infección grave o leve y esto podría provocarlo.
- También podría ser que se dé la situación de un aborto espontáneo en los casos de que estemos expuestos demasiado a riesgos del medio ambiente, también podría darse esta situación en el lugar en el cual laboramos y podríamos estar hablando de niveles de radiación demasiado altos, así como también algo tóxico.
- En ciertas ocasiones se dan gracias a problemas hormonales.
- Si el útero presenta anormalidades también es posible que se pueda dar un aborto natural o espontáneo.
- También hay otra situación que se le denomina como incompetencia cervical, esto tiene como significado que la cerviz se abre demasiado antes, digamos que el embarazo apenas se encuentra a la mitad del tiempo, ni siquiera presenta dolor ni otros síntomas como para que la mujer pueda pensar que está entrando a labor de parto.
- Hay varios factores en nuestro estilo de vida los cuales también pueden afectarnos mucho y pueden terminar desencadenando un aborto espontáneo, por ejemplo te podemos mencionar el fumar, hacer uso de drogas que no son legales y hasta incluso el beber alcohol.
- Podría darse también debido a desordenes en nuestro sistema inmune y esto podría incluir el problema de lupus, también si presenta daño renal grave.
- Es probable también tener un aborto espontáneo en los casos de personas que presentan obesidad.
- Una persona que presenta problemas cardiacos que son congénitos.
- También es posible que se dé una situación desafortunada como esta en los casos de personas que son diabéticas y han tomado la decisión de no controlarse.
- Por problemas en la glándula Tiroides
- Exposición a radiación
- Hay medicamentos que pueden ser muy dañinos como Accutane, una droga creada para el acné
- También se puede dar un aborto espontáneo precoz en los casos de personas que sufren de una malnutrición severa.
Como puedes notar los riesgos o causas de un aborto espontáneo pueden llegar a ser muchísimos, pero uno de los más importantes es tener en cuenta la edad que tiene la mujer que está buscando concebir.
Según estudios podemos llegar a determinar que de 12% a 15% son las probabilidades de que una mujer pueda tener un aborto espontáneo si tiene una edad de 20 años por ejemplo, sin embargo cuando una mujer llega a los 40 años de edad entonces el riesgo ha subido hasta un 25% de probabilidades lo cual lo podemos considerar bastante alto.
Lo podemos decirte es que no han llegado a determinar pruebas por medio de las cuales se pueda llegar a la conclusión de que es más probable tener un aborto espontáneo cuando una persona está sometida a demasiado estrés o cuando sigue teniendo mucha actividad sexual en su embarazo, motivo por el cual dejamos esto como una simple creencia.
Al estar embarazadas de pronto podemos quizás pensar que podríamos llegar a tener un aborto espontáneo.
Por ejemplo un sangrado extraño podría alertarnos de que algo está pasando, así que si te sucede algo así, lo único que puedes hacer es correr hacia donde un médico para que este pueda determinar si estas teniendo un aborto espontáneo o si no está sucediendo nada.
A continuación queremos hablarte un poco acerca de los síntomas que pueden indicarte que podrías pasar por un aborto espontaneo.
Síntomas de un aborto espontáneo
Cabe recordar que cuando hablamos de aborto espontáneo, nos referimos a cuando una mujer pierde su bebe antes de que haya llegado a la semana número 20 de su embarazo en curso, de hecho hay muchos estudios que llegan a determinar que casi hasta una cantidad del 50% de los embarazos tiene opciones de terminar como un aborto espontáneo.
Es muy frecuente que este tipo de situaciones se den cuando una mujer haya perdido un periodo de su menstruación, o incluso en los casos de que la mujer ya sepa que está embarazada.
Aproximadamente una cantidad de hasta el 15% de embarazos que ya han sido reconocidos podría terminar por medio de un aborto espontáneo, así que debemos de estar muy atentos a todos los posibles síntomas que podrían llegar a darse.
Sabemos además que con respecto a los abortos espontáneos, más de un 80% de los mismos sucede en el periodo de embarazo que se encuentre entre los primeros tres meses de embarazo.
Es muy extraño que luego de las 20 semanas se pueda dar un aborto espontáneo y en todo caso aquí ya se cambia la definición y se le termina reconociendo más que todo como un parto prematuro en lugar de aborto espontáneo.
Entre los síntomas más frecuentes que nos puedan indicar la posibilidad de un aborto espontáneo te podemos mencionar los siguientes:
- Sangrado progresivo, es decir que estamos hablando de que es muy variable, inicialmente es bastante ligero, pero a medida que el tiempo va pasando se va volviendo muy abundante y hasta se le puede llegar a considerar como una hemorragia vaginal.
- Calambres en diferentes partes del cuerpo
- Se puede presentar también un fuerte dolor abdominal, sin embargo se conocen ciertos casos de aborto espontáneo sin dolor.
- Es posible que la mujer también pueda presentar fiebre
- La debilidad es otro de los posibles síntomas de un aborto natural o espontáneo
- Pueden darse los vómitos.
- Otro de los síntomas también puede ser un fuerte dolor de espalda, el cual puede llegar a ser bastante molesto.
Si comienzas a experimentar de estos síntomas que hemos tenido la oportunidad de mencionarte en esta lista, lo mejor será que de una forma casi inmediata, tengas la oportunidad de poder comunicarte con un obstetra, o cualquier medico con el que estés llevando el control de tu embarazo.
Sera dependiendo de la opinión que te den los profesionales de salud que podrás tomar una decisión y actuar de la forma correcta ante una situación tan delicada como esta, puede ser que baste con pasar una consulta así como también podrías necesitar atención en una unidad de emergencias, así que vale mucho la pena consultarle al médico y no actuar precipitadamente.
Sobre todo debes de tener muy en cuenta que debes de estar completamente pendiente ante cualquier posible síntoma que se pueda presentar de los que te mencionamos con anterioridad, de esta manera es que vas a poder recibir la atención adecuada de la forma más rápida, quizás tu embarazo no vaya a terminar en un aborto espontáneo si recibes la ayuda médica con prontitud y también podrás evitar complicaciones peores que las que ya tienes gracias a este tipo de situación tan incómoda.
Se sabe también que es posible tener un aborto espontáneo sin sangrado, obviamente esto haría más difícil el sospecha acerca de que podemos terminar con un aborto espontáneo, debido a que quizás podemos asegurar que este es el síntoma más preocupante.
Sin embargo debes de estar atenta ante cualquier posible complicación de acuerdo a los demás síntomas presentados.
En muchas ocasiones quizás no tengas sangrado pero si mucho dolor, así como también es posible que no presentes estos síntomas, por eso te aconsejamos siempre estar muy atenta para ir al médico cuando la situación así lo requiera.
Generalmente las personas que han tenido un aborto espontáneo se deben de someter a cierto tratamiento, y posteriormente estar muy pendientes y tener mucho cuidado con respecto a la presencia de cualquiera de los síntomas que te hemos mencionado, ya que a pesar de ya haber abortado espontáneamente pueden siempre presentar cierto sangrado y otras cosas que pueden demostrar que algo no anda bien.
Además pueden ser una señal de alarma para la mujer, y determinar así si quedar embarazada de nuevo muy pronto es una buena o una mala decisión.
Factores que aumentan el riesgo de un aborto espontáneo
La verdad es que siempre existen muchos factores por medio de los cuales es posible que puedas tener un aborto espontáneo, por eso hay ciertas recomendaciones las cuales son muy buenas para tenerlas en cuenta.
Hay ciertos padecimientos y ciertas cosas que aumentan la posibilidad de poder tener un aborto espontáneo, y por este motivo es que debemos de saberlas antes de tomar la decisión de intentar traer un bebe al mundo, de esta forma bajo el estricto control de un médico, es posible llevar de mejor forma la situación.
Entre los factores de riesgo más destacados que te podemos mencionar se encuentran los siguientes:
- Por ejemplo una mujer que padece de diabetes tiene un factor de riesgo bastante alto de que pueda tener la desafortunada situación de un aborto natural o aborto espontáneo, por tal motivo debe de llevar un control muy estricto con un médico.
- También una mujer que tiene el síndrome de ovario poliquístico está muy propensa a tener un aborto de este tipo, debe de consultar con un ginecólogo antes de tomar la decisión de tratar de tener un bebe.
- Hay mujeres que tienen como problema el tener el cuello uterino débil, este tipo de personas están muy propensas a un aborto de este tipo.
- Las malformaciones congénitas también representan un factor de riesgo bastante alto para que se pueda tener un aborto espontáneo, se debe de tener mucho cuidado
- Las enfermedades que se dan por medio de la transmisión sexual también representan un factor de riesgo alto, como por ejemplo la gonorrea o también el VIH.
- Se debe de tener mucho cuidado en caso de que se presenten fibromas uterinos
- Se debe de saber que otro de los factores de riesgo más altos que podemos encontrar es cuando la mujer puede llegar a padecer de la rubeola, esto requiere que la mujer tenga la posibilidad de poder padecer un aborto espontáneo si no tiene los cuidados indicados.
- La infección de la listeria también se puede considerar demasiado peligrosa en esta etapa del embarazo que podemos considerar como muy delicada.
- El citomegalovirus también es muy peligroso y puede terminar ocasionando serios problemas cuando la persona está embarazada.
- También debes de saber que otro factor de riesgo muy grande durante el embarazo es cuando la mujer comete el error de beber alcohol, la verdad es que creo que esta no es una etapa indicada, y el alcohol está terminantemente prohibido por todas las consecuencias que podría desencadenar, incluyendo aquí la posibilidad de tener un aborto espontáneo.
- Hay personas que estando embarazadas utilizan drogas, y esto solamente incrementa en gran porcentaje las posibilidades de padecer un aborto, motivo por el cual debemos de tener mucho cuidado con este tipo de cosas.
- Durante el embarazo, algunas personas toman ciertas bebidas con cafeína, sin embargo debes de saber que no es recomendable abusar de esta, sino solamente tomarla en cantidades que sean recomendables o que no sean tan altas.
- Muchas veces en el agua potable que bebemos podemos encontrar que esta tiene unos altos niveles de plomo y con este se debe de tener mucho cuidado pues también se convierte en uno de los factores de riesgo más grandes.
- En muchas ocasiones nos vemos expuestos a sustancias químicas, pero debemos de evitarlas toda costa y tener mucho cuidado de ellas para evitar problemas en el futuro con respecto al curso de nuestro embarazo.
- La amniocentesis, también podría llegar a representar un factor de riesgo de llegar a tener que padecer un aborto espontáneo, por esa misma situación es que se debe de tener mucho cuidado con este tipo de tratamientos.
- Otro de los factores de riesgo que también tenemos la oportunidad de poder encontrar es cuando se presentan ciertas vellosidades corionicas.
Bueno como podrás notarlo esto de un aborto espontáneo o aborto natural no es algo tan simple como aparentemente se escucha, pues en muchas ocasiones tenemos la oportunidad de tener un embarazo que estamos esperando con muchas ansias, es decir que estamos hablando de un embarazo deseado e imagínate lo duro que es para una futura mama saber que lastimosamente termino perdiendo su bebe por culpa de causas naturales las cuales como explicábamos antes en muchas ocasiones no se saben explicar de la manera correcta.
Por eso es que tenemos que tener muchísimo cuidado con todos los factores de riesgo que hemos tenido la oportunidad de mencionarte arriba, todos con el objetivo de que puedas hacer uso de la prevención de los mismos para así reducir las posibilidades de padecer de un aborto espontáneo, pues hay varios que corren por tu cuenta exceptuando los naturales.
¿Qué hacer si creemos que tenemos un aborto espontáneo?
Esta situación es bastante delicada, pues hay muchas mujeres que a pesar de tener la mayoría de los síntomas que claramente les indican que están teniendo un aborto espontáneo toman la decisión de no buscar asistencia médica.
Cometen el error de pensar que es algo pasajero y que ya va a pasar, es decir los dolores que están sufriendo o los sangrados, luego vienen consecuencias que son terribles para ella misma a causa de no haber buscado asistencia, así que a continuación queremos darte unos consejos de como debes de actuar si sientes que estas teniendo un aborto espontáneo, para que puedas actuar de la manera correcta.
Debes de recordar que cuando hablamos de un aborto natural o aborto espontáneo, estamos haciendo referencia a algo que ocurre de manera involuntaria.
Si existen ciertos factores de riesgo, pero esto no significa directamente que tú te provocaste el aborto por alguna situación de estas, así que no te culpes de la situación, como hemos mencionado antes este tipo de abortos generalmente se produce por situaciones congénitas las cuales se encuentran fuera de nuestras manos, a veces incluso estas situaciones se dan por ciertas enfermedades.
Debes de estar muy atento ante los síntomas que te dan a entender que estas teniendo un aborto espontáneo, por ejemplo si comienzas a presentar un sangrado vaginal que comienza muy pequeño pero posteriormente va aumentando gradualmente hasta convertirse en un sangrado abundante.
Entonces créeme que es el momento para tomar la decisión de salir corriendo a visitar a tu ginecólogo u obstetra, puedes ir a tu clínica si tienes la oportunidad, ya que solamente estas presentando un síntoma como este, pero si tienes más síntomas entonces la recomendación será que realices la visita a un hospital en la unidad de emergencias.
Muchas veces cuando comienza este tipo de sangrado vaginal, viene acompañado de un fuerte dolor gástrico pero también hay ocasiones que no es acompañado de dolor.
Esto lo único que consigue es que nos engañemos pensando que no estamos teniendo nada, sin embargo la situación se puede empeorar a causa de esto y si se agrava puede llegar a ser muy peligroso para la madre que está perdiendo su bebe y no lo sabe, además puede ser muy traumático, por eso es que te aconsejamos que tomes la decisión de buscar asistencia lo más pronto que sea posible.
En resumen, si tienes las sospechas de que estas teniendo un aborto espontáneo, lo primero que deberás de hacer será buscar asistencia medica inmediatamente.
Todo esto con el fin de evitar posibles complicaciones en ti misma, y también quiérase o no siempre tenemos una última esperanza de salvar a nuestro bebe y en varias ocasiones todavía es posible si se recibe la asistencia adecuada en el mejor momento, así que la recomendación es siempre consultar a tu médico para poder recibir así la asistencia adecuada con respecto a una situación de modo tan delicado como esta.
¿Qué hacer si el médico nos diagnostica aborto y no hemos expulsado el feto?
Esta es una situación muy delicada, de hecho tiene nombre y se llama aborto retenido, esto sucede cuando el feto termina muriendo dentro del útero materno, sin embargo el cuerpo de la mujer lo retiene adentro-
Incluso llegan a pasar varias semanas para que este sea expulsado junto con la placenta y otras partes.
La explicación para una situación como esta es bastante sencilla, lo que sucede es que el cuerpo de la mujer aún no se ha dado cuenta que el feto que lleva dentro ha muerto, por tal situación la placenta continua con su funcionamiento normal.
La pérdida del feto puede producirse a las 6 semanas del embarazo por primera vez, que viene siendo justo antes o después de realizar el primer control con nuestro médico. Si la interrupción se produce antes de las 10 semanas de embarazo se considera un aborto precoz.
La verdad es que cuando se da una situación de aborto como esta en muchas ocasiones sucede de forma completamente silenciosa, las mujeres ni siquiera se dan cuenta de que su embarazo ha terminado, lo que pasa es que cuando se da una situación como esta en la que el feto no ha sido expulsado no hay ningún síntoma marcado como el sangrado por ejemplo.
Tampoco hay síntomas que indiquen ausencia de embarazo, la mujer de hecho no presenta ningún tipo de dolor, ni tampoco nauseas o algo parecido.
Entonces la verdad es que lo único que puedes hacer si tu sospechas de que has tenido un aborto retenido, es por medio de una ecografía, de esta forma se podría comprobar que el embrión no tiene un corazón que está latiendo, solamente así se podría llegar a la conclusión de que lo que tienes en tu interior es un feto que ya está muerto.
Debes de saber que según lo confirman los médicos, lo ideal será que la expulsión del feto se llegue de una forma espontánea, es decir hasta que el cuerpo lo haga por sí solo.
Ahora bien, hay algunos casos en los cuales esta situación nunca llega, lo cual compromete a la mujer y pone en riesgo su salud, en estos casos se deberá de proceder a inducir contracciones uterinas, y la dilatación del cuello del útero esto es por medio de un medicamento que el ginecólogo – obstetra debe de color en el interior del saco vaginal.
Hay algunos casos en los cuales toca hacer un vaciamiento, todo este tipo de situaciones se dan tomando en cuenta el tamaño del embarazo, para poder realizar este tipo de tratamientos se debe de anestesiar a la paciente.
Debes de saber que cuando se da un aborto retenido los riesgos para la madre se aumentan de una forma considerable, esto se debe a que dentro de su cuerpo lleva otro cuerpo que está muerto.
Obviamente esto le puede dar problemas muy graves con respecto a la coagulación de la sangre
Esto es gracias a que el tejido sin vida tiene la posibilidad de poder consumir ciertas sustancias que al fin de cuentas van a afectar con respecto al control de la coagulación de la mujer, de esta manera ella corre riesgos bastante grandes de poder padecer una hemorragia muy fuerte.
Debes de saber que cuando un procedimiento como este, se realiza en un hospital que tenga todo el equipo que sea necesario y médicos completamente preparados, la mujer debe de estar muy tranquila de que no va a tener ningún tipo de problemas y complicaciones.
Sin embargo esto es muy delicado porque si lo realiza un médico que casi no tiene experiencia, se tiene la falta de asepsia, etc…
Incluso la mujer podría llegar a presentar un cuadro infeccioso grave y también un sangrado demasiado excesivo de forma que la paciente podría llegar incluso a morir.
Este tipo de abortos retenidos no es posible prevenirlos directamente con algún método, la situación se dará de acuerdo a la causa que lo ha terminado provocando, por ejemplo cuando hablamos de problemas que son directamente genéticos, es posible tener algún tipo de tratamiento, pero hay situaciones que no permiten ningún tipo de reacción.
La verdad que ya sea tener un aborto espontáneo o un aborto retenido es algo que es muy traumático y doloroso para cualquier mujer en el mundo, y la decisión de intentarlo de nuevo se debe de tomar con mucha paciencia y a su debido tiempo, pues algunas mujeres incluso llegan a requerir de un tratamiento psicológico.
¿Cómo es el legrado o raspado?
Cuando hacemos referencia al legrado, déjame decirte que es una técnica que emplean los ginecólogos en muchas situaciones, para ello se debe de realizar lo que se conoce como el legrado uterino, es decir por adentro de las paredes del útero.
De esta forma se busca extraer el contenido de este y especialmente poder recoger una capa que lleva por nombre endometrio.
En muchas situaciones de aborto espontáneo retenido se toma la decisión de realizar un legradopara poder retirar al feto muerto del interior del cuerpo de la mujer.
Debes de saber que como mencionábamos antes el legrado uterino no se hace solamente para situaciones de abortos, también puede servir cuando se está buscando a la paciente darle un diagnóstico de cáncer de útero.
En este tipo de situaciones es muy común que se realice este procedimiento con el fin de tomar las muestras de las células de la mujer para diagnosticarle un posible cáncer uterino con mucha anticipación para que pueda comenzar a recibir el tratamiento necesario para intentar superarlo. Sin embargo se utiliza también en las situaciones de aborto espontáneo.
Como hemos mencionado antes, cuando hacemos referencia a un aborto espontáneo es cuando desgraciadamente el embrión o feto termina muriendo en el interior del cuerpo de la mujer, en varias ocasiones este se expulsa por si solo y recibe el nombre de aborto completo.
Sin embargo hay ocasiones que el feto o embrión queda adentro y no es expulsado de manera natural, a esto es lo que se le conoce como un aborto retenido. Obviamente esta es una situación difícil porque no se puede dejar adentro al feto, ya que podría llegar a producirse alguna infección muy grave, y esto podría desencadenar todo tipo de consecuencias.
Debes de saber que un legrado se le considera como aborto espontáneo limpieza y si el embarazo llevaba menos de tres meses generalmente es suficiente con la realización de uno de estos.
Sin embargo cuando el embarazo ya tiene un tiempo que supera los tres meses a veces requiere de la utilización de ciertas técnicas que podemos llegar incluso a considerarlas como muy agresivas, pero el detalle es que no es posible dejar dentro el embrión o el feto porque como decíamos antes representa un riesgo grave para la madre y lo mejor es sacarlo.
Debes de saber que un legrado siempre va a representar también algún riesgo
La verdad es que en ocasiones muy extrañas podría llegar a presentar alguna complicación marcada, sin embargo no es imposible, por ejemplo una de ellas podría llegar a ser la punción del útero.
De esta forma la varilla utilizada para este procedimiento podría terminar realizando una perforación en el útero.
La verdad es que tenemos que ser sinceros, este tipo de problemas se daba con más frecuencia antes, esto pasaba porque no existía una cámara que se podía introducir para visualizar el interior del útero mientras se estaba realizando el procedimiento.
La verdad es que este tipo de complicaciones es un poco más difícil que se den hoy en día, debido a que las nuevas tecnologías casi no permiten que sucedan este tipo de cosas muy desafortunadas.
De todos modos nunca estamos exentas al 100% de que puedan darse y obviamente requeriría de medidas muy extremas para que la mujer no tenga complicación mayor, esto requiere una intervención quirúrgica y en algunos casos más graves incluso debe de retirarse el útero completamente lo cual sin lugar a dudas ya es algo bastante delicado.
Prevención del aborto espontáneo: ¿Que precauciones tomar?
Creo que este tipo de aborto como mencionábamos con anterioridad se puede convertir en una experiencia muy traumática para la madre, incluso puede llegar a dejarla sin el deseo de volver a intentarlo por miedo a que la situación se repita.
La verdad es que dependiendo de la causa que provoque el aborto espontáneo es que se puede llegar a prevenir, o hacer algo para lograr prevenirlo, sin embargo déjame decirte que no en todos los casos se puede como por ejemplo cuando se da por situaciones genéticas, en las cuales no se puede hacer nada, de hecho es inevitable.
Ahora bien hay algunos casos en que los abortos espontáneos se dan por causas que si está en nuestras posibilidades evitarlos.
Por ejemplo para que puedas prevenir una situación como esta no bebas alcohol por ningún motivo mientras estés embarazada, esto aparte de que puede provocar un aborto espontáneo, también tiene la posibilidad de traer al mundo un bebe con muchas complicaciones o malformaciones, problemas mentales, etc…
A causa de que tu ingerías alcohol, esta misma situación aplica también para las mujeres que se drogan durante el periodo de su embarazo, o que fuman, motivo por el cual debes de evitar todo este tipo de situaciones.
Debes de saber que en muchas ocasiones a causa de infecciones en la vagina se termina dando un aborto espontáneo, pues estas terminan subiendo hasta arriba y detonan la bomba, lo mejor será que siempre estés en control con un ginecólogo para que de esta forma puedas evitar que cualquier situación se termine complicando.
Así las infecciones podrían detectarse con mucha anticipación y tratarse de la manera ideal para poder evitar que llegue a darse un aborto espontáneo y que el proceso de embarazo siga adelante sin ningún tipo de inconveniente.
Antes de que tomes la decisión de quedar embarazada también podrías llegar a considerar si tienes enfermedades graves, como por ejemplo padecimientos cardiacos o enfermedades renales consideradas como muy graves, de esta manera podrías llegar a evitar que se dé un aborto espontáneo.
Otra de las formas en las que puedes colaborar para evitar un aborto espontáneo es a través de llevar una alimentación muy sana durante el embarazo, debes de saber que esto es bueno tanto para tu futuro hijo como para ti misma, hay ciertos alimentos de los cuales deberías de abstenerte y así ayudaras a que las posibilidades de un aborto espontáneo se vean reducidas.
El ácido fólico permite reducir el riesgo de aborto durante el embarazo
Se publicó un estudio, en el cual se ha podido comprobar que se da un riesgo de aborto en todas las mujeres embarazadas que tienen sus niveles de ácido fólico muy bajos, el riesgo llega a aumentar hasta un 50% en comparación a una que tiene buenos niveles de ácido fólico.
Con este estudio se busca la posibilidad de poder reducir los niveles de abortos espontáneos que se dan.
Hay muchas embarazadas que ni siquiera saben que es ácido fólico, precisamente por eso se hizo este estudio, con el fin de que puedan entender sobre la importancia que tiene el ácido fólico en el embarazo.
Se recomienda mucho tomar ácido fólico vitamina especialmente cuando estamos hablando de los primeros meses del embarazo.
Estos suplementos tienen muchísimos beneficios para la mujer embarazada, entre ellos podemos destacar la prevención de ciertas lesiones medulares, por ejemplo la espina bífida era una de las que ya estaba demostrada.
Si estas con muchos deseos de tener un hijo, debes de saber que los médicos te recomiendan grandemente el tomar un suplemento de 400 miligramos al día de ácido fólico para que todo el proceso de embarazo se lleve de la mejor manera.
Hay muchos alimentos ácido fólico, este se puede encontrar de manera natural en muchísimos tipos de hortalizas verdes, también en los cítricos y en ciertas legumbres. Debes de saber que en los Estados unidos, existen cereales, pan, arroz y otros productos que ya tienen un refuerzo de ácido fólico, sin embargo hay otros países donde no lo hacen obligatorio.
Beneficios en los hombres al tomar ácido fólico
Son muchas las personas que creen que el ácido fólico para embarazadas no puede ser consumido por hombres, de hecho no estamos hablando de una sustancia que sea exclusiva para ellas, sino que también lo pueden tomar los hombres.
Imagínate que existen ciertas malformaciones, las cuales llegan a provocar hasta deficiencias importantes en el tubo neutral del feto, y claro como es de embarazo pensamos que es para las mujeres, pero estas se causan gracias a que haya ciertas fallas con los espermatozoides.
Es decir que para tener una planificación de un embarazo ideal, también se recomienda que los hombres tomen ácido fólico, de esta manera los futuros padres podrán prepararse de la manera correcta para esperar a su ansiado hijo y que todo el proceso del embarazo sea exitoso.
¿Puedo quedarme embarazada después de un aborto?
Que hayas tenido un aborto natural no significa que no puedas volver a quedarte embarazada, lo que si es verdad es que los profesionales recomiendan esperar un tiempo de recuperación después el aborto.
¿Cuánto tiempo se debe esperar después de un aborto para quedarse embarazada?
Tu ginecólogo te recomendará el tiempo que mejor se adapte a tus circunstancias, muchas veces recomiendan unos dos o tres meses después del aborto y otras veces recomiendan unos seis meses. Por lo tanto no hay una cifra que sea estándar para todos.
Si el aborto espontáneo se produce en el segundo trimestre o en el tercer trimestre la situación es más grave que si se produce en el primer trimestre por lo tanto tendrás que descansar más tiempo antes de volver a intentarlo. Si has sufrido varios abortos naturales debes extremar las precauciones y estar controlada por un médico.
Consulta con tu ginecólogo para saber el tiempo a esperar para quedarte embarazada después del aborto.
Métodos anticonceptivos y ovulación tras un aborto natural
Durante el tiempo de reposo debes dejar que tu cuerpo se recupere bien utilizando métodos anticonceptivos porque en muchos casos vuelves a ser fértil mucho antes de que se produzca la recuperación y es recomendable respetar los plazos recomendados por los profesionales.
