Deportes
Torneo Nacional de Béisbol U12: ¿Desorganizacion o malentendido?
El pasado jueves 25 de marzo, arrancó en San Francisco de Macorís la serie nacional U12 de béisbol masculino con una especial dedicatoria al ministro de deportes Francisco Camacho y bajo la organización tanto de la Federación Dominicana de dicha disciplina, como del Licdo. Y Senador por la Provincia Duarte, Franklin Romero como presidente del comité organizador y el respaldo del ministerio de deportes. 32 Provincias, representadas por un total de 38 equipos, divididos en 4 grandes regiones que compiten por el triunfo de este Torneo.
Aparentemente todo arrancó siendo un rotundo éxito, pero inmediatamente en las horas posteriores a la Inauguración se desató el escándalo y la indignación por las terribles condiciones en que se encontraban varios de los equipos participantes, según mostraron diversos usuarios en Redes Sociales:
“Por amor a Dios, si no hay condiciones, mejor no lo hagan.”
“Los equipos están siendo tratados de forma inhumana. ¿Dónde están los organizadores de este desastre?”
“Muy mal eso. Yo estoy seguro hay recursos para hacer algo decente…”.
Estos son solo algunos de los comentarios y manifestaciones presentadas por algunas personas indignadas, quienes compartieron videos y fotos en sus respectivos perfiles:
Pero, ¿Qué pasó verdaderamente detrás de estas “condiciones inhumanas” en las que se presentaban los equipos?
¿En realidad el equipo organizador y la Federación consideraron dejar dormir en la gravilla a estos adolescentes?
¿A caso se obvió la preparación de un buen menú alimenticio en el proceso de planificación?
A continuación, les presentamos todo lo referente a estas interrogantes, de la mano de fuentes 100% confiables, inmiscuidas de forma directa en el desarrollo de este Torneo Nacional de Béisbol U12.
Tal como hemos dicho, se esperaba la participación de 38 equipos con sus Gerentes, Managers y Jugadores. Pero, de acuerdo con la información suministrada, solo 30 de estos equipos tenían su hospedaje asegurado, debido a que, 8 de ellos habían comunicado previamente que no se hospedarían en la ciudad, sino que, procederían a viajar en autobús desde su Provincia a San Francisco de Macorís y viceversa durante cada día del Torneo.
Finalmente, estos equipos tomaron la decisión de quedarse, en el mismo día de la inauguración.
Más en detalle, nos especifican que, fueron exactamente los equipos de 5 Provincias, los involucrados en esta situación; los 2 equipos de Santiago, los 2 equipos de La Vega, de igual forma los equipos de Monseñor Nouel, Cotuí y Moca. Quienes inicialmente indicaron se trasladarían diariamente con sus 50 niños en autobús, pero por razones desconocidas, cambiaron de opinión en ultimo momento.
Ahora bien, una vez el golpe está dado, lo importante aquí es saber cómo actuaron las autoridades y el equipo organizador ante esta situación. Según tenemos entendido, inmediatamente se puso en conocimiento del equipo el estado de los niños fuera de los dormitorios, se procedió a buscar diligentemente el alojamiento adecuado para los mismos en diversos hoteles de la zona y en el Santuario Getsemaní, con el Sacerdote Hilario José, en manos de quien también estuvieron las palabras de bendición del evento en el acto de inauguración.
El equipo de la Provincia Ocoa, por su parte, decidió hospedarse en la Casa Club del Estadio Ramón A. Perdomo, debido a que jugarían temprano inmediatamente al otro día, por lo que, los mismos fueron provistos de colchones. Definitivamente, el punto aquí no es determinar quién fue culpable, sino, resaltar la diligencia y el buen manejo por parte de los organizadores, quienes aún sin previo aviso, lograron actuar rápidamente y reorganizar su logística la misma noche de la inauguración, poniendo en primer
lugar el bienestar de los equipos. De todas formas, este Domingo 28 lo confirmaremos, cuando los equipos mismos brinden su parecer sobre el evento en general y más que nada, ese trato tras bambalinas que finalmente solo ellos pueden y deben juzgar.