Tecnología

Guia para encontrar los Mejores Dominios Expirados

como encontrar dominios expirados

Si has llegado aquí, hasta este ebook, no hay duda de que quieres saber cómo encontrar dominios caducados y aprender a sacarle el mayor provecho, ¿cierto? Entonces pongámonos en situación, ¿te imaginas poder comprar un dominio que ya tiene un perfil de ​backlinks​ impresionante y un tráfico objetivo existente por el mismo precio que un dominio nuevo?

Es posible, es fácil y en algunas ocasiones, rápido. Pero eso lo iremos contando a lo largo de esta guía, paso a paso.

Pero antes de comenzar fuerte… Queremos presentar a los author de este ebook. Ellos son David Sitjes y David Ayala de la agencia SEO Globsia. Llevan mucho tiempo trabajando con dominios expirados y son los más indicados para escribir esta mega guía.

Antes de empezar… ¿Cuáles son los motivos “principales” de querer buscar, encontrar y comprar dominios expirados?

Básicamente, tres:

  • Construir una poderosa red de blogs privados (también conocida como PBN)
  • Construir una red de sitios monetizable (conocida como MBN)
  • Re-aprovechar y fusionar un dominio expirado con el ​money site​ (MS) o web que queremos monetizar

Hagas lo que hagas, simplemente no puedes ignorar la fuerza que ofrecen los dominios caducados. Pero claro, estos dos puntos, MBN’s y PBN’s son puntos superficiales, no nos quedaremos ahí…

¿Para qué se pueden utilizar los dominios expirados?

 1 Redes privadas de blogs (PBN’s)

Las PBN (​Private Blog Network​) son el método más popular para aprovechar los dominios caducados. El problema es que el uso de PBN’s es a la vez, una forma un tanto arriesgada de SEO si no se tiene experiencia, pero no estamos aquí para juzgar en la rama de SEO que jugaremos (Blackhat SEO ó Whitehat SEO). Las PBN funcionan, de eso no hay duda, pero siempre en las manos adecuadas.

Las redes privadas de blogs son el santo grial del ​linkbuilding​ ya que se tiene un control total sobre el contenido, la colocación de enlaces y el texto ancla (​anchor text​).

En esencia, puedes construir una flota de dominios expirados con alta autoridad en un nicho específico y luego utilizar esos dominios caducados para posicionar cualquier tipo de web con muchísima más facilidad (al menos, más que tu competencia).

 2 Metodología EEE

En el SEO siempre hay alternativas, por ello, aunque esta supone invertir algo más de tiempo, en según que proyectos y para según qué personas, puede ser una opción a tener en cuenta.

El proceso es simple y se conoce como el método EEE (o triple E):

  1. Encontrar un dominio expirado relevante y de alta calidad.
  2. Extraer el perfil de enlaces (toda la información posible).
  3. Enviar un email a todos los contactos que hayas encontrado.

Hacerle saber a un SEO a alguien, que está enlazando a un sitio inexistente (un enlace roto), en la mayoría de ocasiones suele dar como respuesta dos cosas, la primera, un nuevo contacto, que siempre viene bien en este sector, y segundo, un backlink​ gratis.

 3 La fusión

La técnica de fusión requiere una menor cantidad de esfuerzo y por lo general, se obtiene el mejor ROI (​Return On Investment​ o beneficios con menos esfuerzos). El elemento que más tiempo absorbe de esta técnica es el proceso de encontrar dominios relevantes y de alta calidad, es decir, hay que hacer un muy buen filtrado de dominios y encontrar los que mejor se adaptan al perfil de enlaces del sitio al que harás “la fusión”.

La técnica de fusión es el proceso de buscar dominios expirados y encontrar los más relevantes y potenciales (con perfiles de enlaces fuertes) para luego hacer una 301 redirigiéndolos a otro sitio web.

Entonces, ¿te parece que es “una salvajada” usar el método de fusionar un dominio expirado con otro que ya está en marcha y funcionando?, bueno, son muchas las empresas que lo hacen, y un claro ejemplo es el de Facebook.

porque facebook compro friendfeed

Sí, en Octubre de 2007 nació FriendFeed, un agregador RSS poco conocido que decidió comprar Facebook en 2009, y claro está, usaron la técnica de fusión.

Así era la red social FriendFeed antes de ser comprada por Facebook.

como era friendfeed

No solo Facebook. También puedes ver este tipo de métodos usados con dominios expirados en medios digitales (revistas y diarios), directorios (Páginas Amarillas por ejemplo) y como no, en miles de nichos. Y es que cualquier webmaster con algo de experiencia puede sacarle mucho partido a esta metodología.

Una 301 pasará parte del ​linkjuice​ y la autoridad del dominio expirado a tu sitio inmediatamente más rápido que usando otro tipo de técnicas. Además, si ese dominio sigue teniendo tráfico, también te lo llevarás tú.

Sin embargo, este método viene con una advertencia, no es recomendable usarlo de forma habitual, y sin lugar a dudas, no es la mejor forma de construir el ​linkbuilding de tu página web.

 4 (Macro|Multi|Micro|Nano)-Nichos

Tal y como hemos comentado, este método no es necesariamente un método de adquisición de enlaces que usen solamente grandes webs o empresas, sino más bien una estrategia SEO.

Si alguna vez has creado webs de nicho, probablemente también te habrás encontrado con lo que a menudo se conoce como el efecto ​sandbox​ (aunque Google siga negando su existencia).

En resumen, significa que Google impide que los nuevos sitios web funcionen bien en la búsqueda orgánica hasta que establezcan la edad, la confianza y la autoridad, es decir, el EAT (​Expertise​, ​Authoritativeness​ y ​Trustworthiness).

Cuando creas un sitio web “nuevo”, pueden pasar meses hasta obtener tracción (es decir, posicionar y conseguir tráfico orgánico estable). Aunque no siempre es así, una forma de eludir este período de ​sandbox​ es empezar tu web de nicho en un dominio caducado y con antigüedad.

Para que quede claro, este método no es infalible, pero es bastante efectivo.

Así pues, esta es otra forma de re-aprovechar “los caducados”, creando nichos rentables con dominios expirados.

Cómo encontrar dominios expirados y de Alto PR

Hay muchas formas de conseguir dominios expirados, de hecho, cada cual tiene su fórmula mágica para encontrarlos, Chuiso (el rey del ​Blackhat​ y fundador de Teamplatino)​ ​ fue de los primeros en contarlo en 2013, Luis Villanueva​ (archiconocido y consultor SEO en​ Webpositer)también lo contó aquíy,Romuald Fons,​ ​ lo contó en uno de sus vídeos en Youtube.​

Muchos más SEOs y empresas como por ejemplo, Publisuites en ​ este post, han publicado artículos acerca de los dominios expirados, pero hemos citados a estos tres porque posiblemente, conozcas a alguno de ellos.

De todas formas, aunque existan ya decenas de posts sobre los ​expired domains​, siempre hay nuevos métodos, trucos, estrategias a seguir y una base fundamental que sin ella, sería difícil encontrar “estas pequeñas joyas”.

Expired Domain Finder de Scrapebox

El EDF o ​Expired Domain Finder​ es un plugin de pago de Scrapebox que puede rastrear un sitio web para extraer dominios, o también puede escanear

Scrapebox

una lista de URLs previamente scrapeadas con los ​footprints​ que hayas elegido.

Los dominios extraídos se comprueban de forma automática y se revisa si están disponibles para su registro, y si es así, se analizan también varias métricas como Moz, Alexa, Wayback, Majestic y las acciones de medios sociales. Aunque también hay que tener en cuenta otras métricas de otras herramientas que verás a continuación antes de seguir con el EDF.

8 métricas importantes en los dominios caducados

Antes de comprar un dominio caducado, hay que tener en cuenta ciertos factores, muchos de ellos se nos pueden escapar, pero revisar las métricas de dominios es algo esencial que hay que tener en consideración antes de realizar cualquier otro movimiento.

DA: Autoridad de Dominio

moz

Los dominios antiguos que ya han sido comprados y que han alojado un sitio web, ganan autoridad que uno nuevo no puede ofrecer. Una forma de verlo es con la Autoridad de Dominio (DA) de Moz, aunque es una métrica altamente manipulable, sigue siendo un buen filtro para descartar dominios expirados rápidamente.

Generalmente, cuanto más alta sea la Autoridad de Dominio (DA), mejor.

¿En qué se basa el DA?

Básicamente son 3 factores que determinarán el valor del DA de Moz.

  • Edad del dominio

Es más probable que los motores de búsqueda como Google den prioridad a los dominios que han estado en Internet durante bastante tiempo. No es algo que se sepa a ciencia cierta, pero sí que pueden corroborarlo muchos SEOs, y si no fuera así, no existirían todas las herramientas para encontrar dominios expirados que hay a día de hoy.

  • Contenido en el Dominio

Si el sitio web que estaba alojado en el dominio contenía contenido de alta calidad para su nicho particular, esto impacta fuertemente la autoridad del dominio. Una vez más, los motores de búsqueda dan preferencia a los dominios que alojan contenido útil de alta calidad.

Archive: Cómo ver la historia de una web

Esto es algo que hay que tener en cuenta y revisar siempre antes de comprar un dominio expirado, ver el pasado de dicha web.

Esto, aunque parezca extraño, puede verse rápidamente con Archive, por ejemplo, antes hemos hablado de FriendFeed,es fácil ver cómo era desde aquí.

Lo ideal es que el uso anterior del dominio sea el original. Por ejemplo, si se trataba de una empresa de diseño web, entonces la última versión del sitio web debe ser una empresa de diseño web, no tiene mucho más misterio.

Por otro lado, hay que estar muy atentos a los dominios que han sido reutilizados como una red de blogs, es decir, han formado parte de una PBN.

Algunos signos claros son cuando la temática varía de forma brusca a la original o cuando se está utilizando un idioma extranjero en el dominio. Todas, algunas redes de blogs son fáciles de identificar porque el sitio web tendrá un aspecto genérico, los enlaces salientes serán irrelevantes y cada parte del contenido tratará un tema diferente.

Eso sí, las PBN’s bien desarrolladas pueden ser muy difíciles de identificar.

Sobretodo si exportaron o clonaron el sitio web anterior desde Archive.org.

Entonces, ten en cuenta todos los factores y revisa bien antes de comprar un dominio expirado, sea cuál sea.

3- Backlinks

Son los enlaces presentes en sitios web externos que llevan al visitante de vuelta a un dominio. Cuanto mayor sea el número y la autoridad de los vínculos de retroceso, mayor será la autoridad de un dominio.

Por ejemplo, si un dominio tiene enlaces de el Marca, el Confindencial, el Mundo, etc… ganará mucha más autoridad “a los ojos de Google” (y otros motores de búsqueda).

Para que te hagas una idea, sería como adjuntar una carta de recomendación de Bill Gates al CV de un informático.

Si bien es cierto, tal y como hemos dicho, alterar el DA es sencillo, basta con crear enlaces para que esa autoridad suba.

Hay muchos otros factores que afectan a la autoridad de un dominio. Debido a estos factores, la posibilidad de que un sitio web alojado en un dominio caducado empiece a aparecer en las SERPs de Google de inmediato podría aumentar o disminuir. Así que, empezar con un dominio expirado nunca es 100% seguro.

PA: Autoridad de Página

La autoridad de la página es otra métrica crucial. Básicamente, mientras que la autoridad de dominio es la probabilidad calculada de que un dominio en particular se clasifique en las SERPs, la autoridad de página es la misma métrica, pero en una escala menor a nivel de página o URL.

En términos generales, la autoridad de dominio es un promedio ponderado de la autoridad de cada una de las páginas.

Estas métricas pueden ser muy diferentes pero, por lo general:

Una autoridad de dominio fuerte se logra mediante una puntuación sinérgica de páginas con una autoridad notable.

Para saber dichas métricas, puedes:

Aunque existen muchas otras extensiones de navegadores y herramientas para realizar dicho análisis.

Spam de Moz

La métrica de Moz Spam representa el porcentaje de sitios con características similares a las que Google cuenta como factor clave para penalizar en su buscador.

Encontrar un dominio expirado con una puntuación alta en la métrica de Spam de Moz no significa que ese dominio sea descartable al 100%, hay que tomárselo como una señal de advertencia, que sí o sí, obligará a realizar una investigación más exhaustiva de la calidad del sitio, su relevancia y el pasado que tuvo.

TF: Trust Flow de Majestic

Trust Flow de Majestic

Esta es una métrica de Majestic SEO, una herramienta muy conocida en la industria.

Esa métrica analiza cuán confiable es un sitio midiendo su calidad y midiendo la “confianza” de los sitios a los que está enlazado.

Cuanto más relevantes y fiables sean los sitios que se vinculan a dicho dominio, mejor puntuación tendrá el dominio.

CF: Citation Flow de Majestic

Es básicamente lo mismo que Trust Flow, pero sin la parte de “Trust”. Clasifica el dominio en función del número de sitios a los que está vinculado (parecido al DA), sin tener en cuenta la calidad (“confianza”) de dichos sitios web.

De esta manera, el número creciente de vínculos de retroceso aumentaría el flujo de citas (​Citation​), pero no necesariamente el flujo de confianza (​Trust​). De ahí que sea más relevante analizar el TF que el CF.

SMA: Autoridad de Medios Sociales

Hoy por hoy, la autoridad de los sitios web no se limita a los ​backlinks​ y al contenido de calidad. Años atrás, sin redes sociales, era más sencillo manipular los dominios. En la actualidad, los motores de búsqueda y los factores que los mismos tienen en cuenta para calificar un sitio web, han tenido que modernizarse.

Así pues, el “otro tipo de autoridad” que puede tener un efecto en la clasificación de un dominio expirado es la autoridad que tiene en los medios sociales (Facebook, Youtube, Twitter e Instagram entre otras).

¿Qué es y cómo se calcula la autoridad en redes social?

Bueno, probablemente no te sorprenderá que las redes sociales estén abiertas a los protocolos de los motores de búsqueda como cualquier otra fuente de contenido.  Naturalmente, el contenido y los enlaces no son tan altos como el contenido regular de los sitios web, pero aún así reciben su parte del pastel en las SERPs.

El ​Social Media Authority​ comprende el número de veces que tu dominio es mencionado en una o varias redes sociales. En SEO regular lo llamaríamos un backlink​, pero cuando se trata de redes sociales, es más común llamarlo una “señal social”.

Google no considerará ese enlace como un ​backlink​, pero notará que el dominio fue mencionado, es decir, recibirá una “señal social”.

Sin embargo, a pesar de que las señales sociales están muy por debajo de la lista de factores de clasificación SEO, en realidad se necesita un gran esfuerzo para generarlas, a no ser que una vez más, se manipulen.

Además de las nombradas, existen muchas otras métricas para asegurarnos al 99,99% que un dominio expirado es apto para comprar, por ejemplo, Ahrefs tiene:

DR: Domain Rating (DR)

Muestra la relativa “popularidad del ​backlink​” del sitio web de destino en comparación con todos los demás sitios web de la base de datos de Ahefs en una escala logarítmica de 100 puntos (más alto = más fuerte).

El DR se calcula en base al número de sitios web enlazados a las URL del dominio y a la fuerza de ese perfil.

UR: URL Rating (UR)

Muestra la fuerza del perfil de ​backlink​ de la URL de destino en una escala logarítmica de 100 puntos (más alto = más fuerte). Tanto los enlaces internos como los externos influyen en esta métrica.

Por otro lado, un UR alto tendrá una clara correlación positiva con los rankings de Google, lo que significa que dichas URLs tienden a estar más arriba en los resultados de búsqueda orgánicos.

Cómo filtrar dominios expirados con EDF

Recuerda que ​Expired Domain Finder ​es un plugin de pago de Scrapebox.

Esta herramienta interna de ScrapeBox permite establecer un filtro de aplicación automática a tiempo real a los dominios, de modo que si sólo buscas dominios expirados que sean con TLDs -.COM- o que contengan la palabra clave “SEO”, éstos pueden añadirse a la lista blanca, de modo que sólo raspará y buscará las métricas de los dominios que cumplan estos criterios.

Del mismo modo, cuando se rastrea un sitio web como Marca.com, se puede establecer una lista negra o blanca de URLs utilizando el filtro de URL de origen. Por lo tanto, puedes configurar /futbol/primera-division/2019/ para que sólo rastree las páginas de Marca que estén dentro de esos niveles, es decir, que sean de 2019 y hablen de la primera división de fútbol en España.

Dependiendo del nivel de profundidad de rastreo y en el caso de que no encuentre ningún enlace roto, el ​crawler​ seguirá navegando por las distintas páginas web que encuentre intentando localizar expirados.

Este es uno de los mejores métodos semi-automáticos para encontrar dominios con métricas altas para crear nuevos nichos, aumentar los dominios de una PBN’s o incluso para revender.

Además de esto, hay otro filtrado más que ahorra mucho tiempo, y son las métricas seleccionables.

El ​Expired Domain Finder​ de Scrapebox puede comprobar las métricas en:

  • Alexa
  • MOZ: MozRank – DA – PA – Spam Score
  • Majestic: TF y CF – Backlinks
  • Facebook: Likes y compartidos
  • Google+ (ahora inservible)
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Wayback – Listados de archivos

Optimizando todas estas funciones y adaptando el umbral métrico para filtrarlos, encontrarás dominios expirados en cuestión de minutos.

Xenu: Encontrar enlaces rotos = Expirados

Xenu: Encontrar enlaces rotos = Expirados

Xenu es un programa que comprueba los sitios web en busca de hipervínculos rotos. La verificación de enlaces se realiza en enlaces que aparecen en < a > [tags], así como en imágenes, marcos, complementos, fondos, mapas de imágenes locales, hojas de estilo, scripts y applets de Java.

El programa sigue todos y cada uno de los enlaces hacia otras páginas y también verifica los enlaces en dichas URLs, por lo que es posible revisar un sitio completo en busca de enlaces rotos en una sesión de aproximadamente una hora (dependiendo siempre de lo grande que sea la web).

Es gratis, simple y funciona.

Puedes ​ descargar Xenu pulsando aquídesde el sitio web oficial, eso sí, ten en cuenta que la herramienta no se actualiza desde finales de 2010, así que tiene una interfaz “a la vieja escuela”.

Buscador de dominios expirados

Existen otras formas de encontrar dominios expirados de autoridad, en el caso de no querer usar ninguna herramienta para ello, hay la opción de los buscadores de dominios expirados gratuitos, y/o de pago.

ExpiredDomains.net

Es el buscador más conocido, gratuito y con el que se pueden encontrar joyas. Alberga una base de datos de más de 300 millones de dominios caducados y además se actualiza a diario con otros 500.000, teniendo en cuenta esas cantidades, sería extraño no encontrar ninguno que se adapte a tus necesidades.

Visita la web de Expired Domains

espired domains web

Clonar y recuperar contenido expirado

Para recuperar una web antigua, es tan fácil como ​ acceder a Internet Archive – Wayback Machine, ya hemos visto el ejemplo antes con Friendfeed. Desde ahí puedes revisar a mano todo el contenido y luego ir pasándolo al dominio nuevo expirado.

Pero en esta guía queremos contarte algo más… automatizar el proceso de recuperación del contenido expirado.

Para ello, existen varias opciones:

WP Content BOT

Es una herramienta creada exclusivamente para recuperar contenido de dominios expirados y ha sido creada por Nico, de ForoBlackhat.com y Sergio. Entre todas las funcionalidades de WPCB, existe también la posibilidad de detectar de forma automática si ese contenido ya ha sido utilizado, poder traducirlo y/o subirlo de forma automática a WordPress.

Archive.org Grabber de Scrapebox

Si no sueles trabajar en el CMS de WordPress, o simplemente tu idea de re-aprovechar un dominio expirado es hacerlo mediante una página en HTML, la opción de usar AG puede ser la mejor.

El sistema es parecido al anterior, y esta herramienta viene incluida dentro del plugin de pago de ScrapeBox.

Simplemente tendrás que añadir la URL del dominio al cual quieres extraerle el contenido (imágenes, ​scripts​, CSS y casi todo lo que había en ese sitio), escoger la fecha en la que quieres que empiece a recuperar el contenido, y esperar.

Resumen herramientas para encontrar dominios expirados

Ahora sí, terminamos esta guía para encontrar dominios expirados y poder aprovecharlos al 100%, pero no sin antes nombrar a todas y cada una de las herramientas que se han citado en ella.

 

  • Expired Domain Finder de Scrapebox
  • Xenu para encontrar enlaces rotos = expirados
  • ExpiredDomains.net para encontrar dominios expirados
  • Moonsy.com​ para buscar dominios expirados
  • Expiring.es para buscar dominios expierados solo .es
  • Youdot.io para encontrar dominios caducados
  • RankingBull.com para subastas de dominios caducados
  • DomCop.com para subastas de dominios caducados
  • WP Content BOT​ para recuperar contenido de dominio expirados

Esperamos que este articulo sea de ayuda pra ti que esta iniciando en este mundo del SEO

¿Se puede posicionar sin enlaces?

Única web de noticias 24 horas con todas las noticias de américa latina.

Todas las informaciones del ámbito político, videojuegos, deportes, series, películas y entretenimiento en general.

Ver UFC 273 en Vivover ufc 270

Copyright © 2020 Política de Privacidad

To Top