Santo Domingo.- El Gobierno anunció este jueves que se ha sumado a una iniciativa liderada por Reino Unido y Holanda destinada a transparentar todo lo relacionado con el sector de la construcción pública, con el fin de celebrar hoy el Día Internacional contra la Corrupción.
El propósito es que la ciudadanía tenga acceso a la difusión de datos sobre infraestructuras públicas a través de la Iniciativa Internacional de Transparencia para el Sector de la Construcción (Coste), que está integrada por 20 países de todo el mundo.
Las autoridades aseguraron que con estas acciones continúa el proceso de transformación del gobierno, como cerrar el camino a la mala gestión, el desorden, la ineficiencia y la corrupción.
“No más nudos legales, no más contratos onerosos para el Estado dominicano”, dijo el director de Contratación Pública, Carlos Pimentel, durante un acto realizado en el Palacio Nacional encabezado por el presidente Luis Abinader.
El funcionario dijo que el proceso de transparencia en el sector de la construcción ha sido estructurado por el Gobierno, las empresas y la sociedad civil sobre la base de la difusión de información, el aseguramiento de la rendición de cuentas de datos independientes y el trabajo multisectorial.
Pimentel afirmó que en República Dominicana “se han dado pasos firmes para fortalecer la institucionalidad y canalizar la democracia, respetando la independencia y autonomía de los organismos estatales de prevención contra la corrupción.
Abinader, por su parte, aseguró que la integración del país a Cost permitirá a la ciudadanía participar en la toma de decisiones en torno a inversiones y desarrollo de infraestructuras públicas y monitorear la actuación de los funcionarios de este sector.
“El costo es un sistema de acceso público a información confiable y detallada sobre proyectos de construcción realizados en países de cuatro continentes, que permite la difusión de datos sobre la inversión gubernamental en infraestructura pública”, explicó el mandatario.
Junto a Abinader y Pimentel estuvieron el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, y la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.
