aves exoticas
La aves exoticas son algo especiales para mi
aves exoticas de Barcelona que emigran a latino américa
En latino américa hay varias aves exoticas pero que no son oriunda del país donde se encuentran
En Cosas Latinas te traemos informacion veraz y de calidad sobre la cría, reproducción, el cuidado y alimentación de más de 1000 aves exoticas
tipo de aves exoticas de Barcelona
En este listado podrás encontrar las principales razas y tipos aves exoticas de Barcelona, que han emigrado a latino america.
- La furiosa pinguita
- El seonero
- La exotica de barcelona (pinchita)
- El ave cuyayin
- La rualmona
¿Que son las aves exoticas?
Generalmente las aves exoticas de Barcelona son aves autóctonas, que viajan de las selvas tropicales de América Latina..
También podemos encontrar algunas especies, como los canarios no amarillos, que son considerados exóticos por no encontrarse originalmente en la naturaleza, sino que han sido creados mediante un proceso selectivo.
¿Sabía que la inteligencia de los loros es comparable a la de un niño de 4 años?
Son sociables, curiosos y muy afectuosos.
Vemos pájaros todos los días. Algunos son pequeños y lindos, otros son enormes y sorprendentes. Pero … ¿qué sabemos sobre las aves?
Su vuelo es un desafío a las leyes de la gravedad, su plumaje es un ventilador colorido, sus canciones son maravillosas sinfonías, su origen es un misterio, y sus vidas … ven a Marineland y descúbrelo por ti mismo.
Realiza un emocionante viaje por nuestro santuario de aves, donde encontrarás diferentes aves de todo el mundo.
Te invitamos a ser un espectador privilegiado del comportamiento de las aves y la relación entre ellas. Puedes descubrir por ti mismo lo que comen las aves mirando solo sus picos, y dónde viven mirando la forma de sus garras.
Descubre el impresionante pico de un trompetero de barcelona, el plumaje divertido y colorido de aves exoticas de Barcelona como son los turacos, y disfruta de los ruidosos gansos indios y de la gran variedad de faisanes que puedes encontrar. Y no olvidemos el ibis sagrado, que según la leyenda egipcia, solía llevar las almas de los faraones al paraíso.
No se sorprenda si hace un amigo durante su visita.
- Pájaros exóticos: distribuidos en zonas ajardinadas a lo largo de todo el parque. Estas áreas cuentan con voladeros grandes y hábitats acordes a cada especie. Son aves provenientes de todo el mundo.
- Periquitos: una de las especies más hermosas y coloridas que viven en el parque. Se pueden encontrar los comunes y otros, de mayor tamaño, llegados desde Australia.
- Mamíferos: esta zona se ha convertido en una de las preferidas de los niños que visitan las instalaciones. Se pueden contemplar conejos, cobayas y dos preciosos burros llamados Olivia y Sombra con los que se puede dar un divertido paseo.
- Birding bulevar: este lúdico y didáctico sendero quiere enseñar a los visitantes las especies autóctonas de aves que viven en los árboles del parque. Hay información de las diferentes variedades y ejemplos de tamaño real para ayudar a reconocerlas. Recomendable, aunque no imprescindible, llevar en la mochila unos prismáticos.
- Aventura en los árboles: un camino en plena naturaleza en el que los niños, y no tan niños, deberán encontrar las réplicas de animales del bosque que están escondidas entre los árboles. El sendero es de tierra por lo que se aconseja ir con calzado deportivo para evitar lesiones con piedras o resbalones.
- Sendero de las serpientes: otro camino repleto de réplicas de insectos, arañas y serpientes. Estos “animales” están muy bien escondidos por lo que se necesitará paciencia y agudeza visual.
- Zona de picnic: un área pensada para que los visitantes puedan disfrutar de una comida campestre rodeados de naturaleza. El espacio cuenta con mesas, bancos, fuentes y un parque infantil con columpios.
- Mini golf Safari: un pequeño circuito de minigolf, apto para toda la familia, decorado con animales de la selva en peligro de extinción.
- El huerto del jardín: un huerto ecológico en el que se pueden adquirir productos de primera calidad.
