Noticias

Como Adriano Miguel Tejada desfalcó a Bancrédito

Adriano Miguel Tejada, nació en Moca, el 2 de diciembre de 1948. Licenciado en Derecho por la Universidad Católica Madre y Maestra, es Master of Arts en Ciencias Políticas, por Temple University, Philadelphia, Estados Unidos, y ha realizado estudios de idiomas, periodismo, historia política y de Metodología de la Enseñanza en las universidades de Pittsburgh y West Virginia, Estados Unidos y en la Católica Madre y Maestra. Fue Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, profesor de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y profesor fundador del Instituto Militar de Educación Superior “Gral. de Brigada Juan Pablo Duarte” y de los programas de la Creighton University en el país. Ha sido profesor de enseñanza primaria y secundaria en su ciudad natal. Tiene una vasta experiencia administrativa universitaria y periodística que incluye la dirección del diario La Información de Santiago. Además, fue de los fundadores del diario El Día, en Santiago. Ha sido Director del Departamento de Ciencias Jurídicas, Decano de Estudiantes y Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas de la PUCMM. Fue director de la Revista de Ciencias Jurídicas y miembro del Consejo de Redacción de la Revista Eme-Eme, Estudios Dominicanos de la PUCMM. Ha sido Director de Información y Prensa de la Presidencia de la República, con rango de Secretario de Estado. Diseñó y coordinó los cursos de entrenamiento a los legisladores que han sido ofrecidos en varios períodos constitucionales en la República Dominicana, así como en El Salvador, Honduras y Guatemala, y es coautor del estudio que fue acogido por la Junta Central Electoral para dotar de una nueva identificación civil y electoral a los dominicanos. Fue también el coordinador de los primeros encuentros sobre el diálogo tripartito realizados en Jarabacoa y Santo Domingo, en 1985. Como activista cultural, fue fundador y primer Presidente del Ateneo de Moca, del cual es miembro distinguido, y del Círculo de Publicaciones del Ateneo, que puso a circular varias obras de author mocanos. Fue miembro de la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro y miembro de la Comisión Consultiva del ministerio de Cultura.. Es Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia, Miembro Correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua y de la Academia Dominicana de Ciencias Políticas. Ha sido jurado del Premio Nacional de Historia y de otros importantes certámenes. Ha dictado conferencias y ofrecido cursos en varios países americanos y en Europa. Es autor de: Constitución Comentada de la República Dominicana, que lleva cuatro ediciones; Manual del Legislador Dominicano (dos ediciones); publicó las Tradiciones Mocanas; Lo Americano y lo Mitológico en Miguel Angel Asturias (conferencia); Historia del Ron Dominicano. En 1990, el Consejo General del Poder Judicial de España publicó sendas separatas con sus opúsculos La Administración de Justicia y el Respeto de las Garantías Fundamentales. El caso de la República dominicana, y La Carrera Judicial en la República Dominicana. La Comisión Oficial para las Celebraciones del Sesquicentenario de la Independencia dominicana publicó su Diario de la Independencia (1994), que lleva cuatro ediciones; editor de Seminario Reforma Institucional y Democracia, (1993); Bonao, una Ciudad Dominicana II (coautor). La Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo publicó su conferencia "Antología del Apellido Mocano". Su libro Reforma, Institucionalidad y Cultura Política (1994), recoge los artículos que publicara en el diario Ultima Hora. Ha publicado también El Ajusticiamiento de Lilís. (1995 y 1999), 100 Años de Historia (1999 y 2012). La Academia Dominicana de la Historia publicó La prensa y la guerra de abril de 1965 y es coautor de Historia de la República Dominicana (2010). Artículos y conferencias suyas han sido publicados en libros, periódicos y revistas especializadas nacionales y de países hermanos. Mantuvo la columna“Colindancias”en la desaparecida revista Rumbo, y que publicó en dos tomos. (2018) Ha traducido al español las obras "Historia de un Sueño. Los Ferrocarriles Públicos en la República Dominicana 1880-1930", de Michiel Baud, y "Diseño de Instituciones para Sistemas de Riego Auto-Gestionarios", de Elinor Ostrom, premio Nobel de Economía. Fue miembro de la Comisión Redactora del proyecto de la Constitución Dominicana del 2010 y de la de Reforma, actualización y creación de legislación en materia de medios de comunicación. Ostenta la condecoración de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, en el grado de Comendador, otorgada por el Gobierno Dominicano. Actualmente es Director del Diario Libre, primer periódico gratuito de la República Dominicana y es miembro de la Junta de Directores de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El director del periódico Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, escribió un editorial titulado, “Una visita poco pensada”, en la cual critica al Presidente electo, Luis Abinader, por haber visitado la residencia del director de este portal, periodista Marino Zapete.

El editorial dice que Abinader “tiene que cuidar los mensajes que envía”, alegando que Zapete tiene un litigio en los tribunales con el actual procurador general de la Republica, Jean Alain Rodríguez, y con su hermana Maybeth, por alegada difamación, y que dicha visita podría condicionar la decisión de la Justicia.

Zapete le ha respondido al señor Tejada señalando que para visitar su residencia, cualquier persona decente, tiene que pensarlo poco, porque su trayectoria de vida no tiene tachadura.

También le ha recordado que para visitar al jefe del señor Tejada, Manuel Arturo Pellerano, el “dueño” del periódico en el que se publicó el editorial, sí hay que pensarlo bien, porque dicho señor fue condenado a ocho años de cárcel por desfalcar al Banco Nacional de Crédito (Bancrédito), provocando un “hoyo” de más de 20 mil millones de pesos, que dañó la económica dominicana.

Zapete se ha mostrado sorprendido por el hecho de que el director de un periódico dedicara su editorial a intentar denostar a su persona y a tratar de extorsionar al Presidente electo, Luis Abinader, por el simple hecho de que el político le visitara en su hogar.

¿Quien es Adriano Miguel Tejada?

Adriano Miguel Tejada, nació en Moca, el 2 de diciembre de 1948.

Licenciado en Derecho por la Universidad Católica Madre y Maestra, es Master of Arts en Ciencias Políticas, por Temple University, Philadelphia, Estados Unidos, y ha realizado estudios de idiomas, periodismo, historia política y de Metodología de la Enseñanza en las universidades de Pittsburgh y West Virginia, Estados Unidos y en la Católica Madre y Maestra.

Fue Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, profesor de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y profesor fundador del Instituto Militar de Educación Superior “Gral. de Brigada Juan Pablo Duarte” y de los programas de la Creighton University en el país. Ha sido profesor de enseñanza primaria y secundaria en su ciudad natal.

Tiene una vasta experiencia administrativa universitaria y periodística que incluye la dirección del diario La Información de Santiago. Además, fue de los fundadores del diario El Día, en Santiago. Ha sido Director del Departamento de Ciencias Jurídicas, Decano de Estudiantes y Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas de la PUCMM. Fue director de la Revista de Ciencias Jurídicas y miembro del Consejo de Redacción de la Revista Eme-Eme, Estudios Dominicanos de la PUCMM.

Ha sido Director de Información y Prensa de la Presidencia de la República, con rango de Secretario de Estado.

Diseñó y coordinó los cursos de entrenamiento a los legisladores que han sido ofrecidos en varios períodos constitucionales en la República Dominicana, así como en El Salvador, Honduras y Guatemala, y es coautor del estudio que fue acogido por la Junta Central Electoral para dotar de una nueva identificación civil y electoral a los dominicanos. Fue también el coordinador de los primeros encuentros sobre el diálogo tripartito realizados en Jarabacoa y Santo Domingo, en 1985.

Como activista cultural, fue fundador y primer Presidente del Ateneo de Moca, del cual es miembro distinguido, y del Círculo de Publicaciones del Ateneo, que puso a circular varias obras de author mocanos. Fue miembro de la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro y miembro de la Comisión Consultiva del ministerio de Cultura..

Es Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia, Miembro Correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua y de la Academia Dominicana de Ciencias Políticas. Ha sido jurado del Premio Nacional de Historia y de otros importantes certámenes.

Ha dictado conferencias y ofrecido cursos en varios países americanos y en Europa.

Es autor de: Constitución Comentada de la República Dominicana, que lleva cuatro ediciones; Manual del Legislador Dominicano (dos ediciones); publicó las Tradiciones Mocanas; Lo Americano y lo Mitológico en Miguel Angel Asturias (conferencia); Historia del Ron Dominicano.

En 1990, el Consejo General del Poder Judicial de España publicó sendas separatas con sus opúsculos La Administración de Justicia y el Respeto de las Garantías Fundamentales. El caso de la República dominicana, y La Carrera Judicial en la República Dominicana.

La Comisión Oficial para las Celebraciones del Sesquicentenario de la Independencia dominicana publicó su Diario de la Independencia (1994), que lleva cuatro ediciones; editor de Seminario Reforma Institucional y Democracia, (1993); Bonao, una Ciudad Dominicana II (coautor). La Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo publicó su conferencia “Antología del Apellido Mocano”.

Su libro Reforma, Institucionalidad y Cultura Política (1994), recoge los artículos que publicara en el diario Ultima Hora. Ha publicado también El Ajusticiamiento de Lilís. (1995 y 1999), 100 Años de Historia (1999 y 2012). La Academia Dominicana de la Historia publicó La prensa y la guerra de abril de 1965 y es coautor de Historia de la República Dominicana (2010). Artículos y conferencias suyas han sido publicados en libros, periódicos y revistas especializadas nacionales y de países hermanos. Mantuvo la columna“Colindancias”en la desaparecida revista Rumbo, y que publicó en dos tomos. (2018)

Ha traducido al español las obras “Historia de un Sueño.

Los Ferrocarriles Públicos en la República Dominicana 1880-1930″, de Michiel Baud, y “Diseño de Instituciones para Sistemas de Riego Auto-Gestionarios”, de Elinor Ostrom, premio Nobel de Economía.

Fue miembro de la Comisión Redactora del proyecto de la Constitución Dominicana del 2010 y de la de Reforma, actualización y creación de legislación en materia de medios de comunicación.

Ostenta la condecoración de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, en el grado de Comendador, otorgada por el Gobierno Dominicano.

Actualmente es Director del Diario Libre, primer periódico gratuito de la República Dominicana y es miembro de la Junta de Directores de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Única web de noticias 24 horas con todas las noticias de américa latina.

Todas las informaciones del ámbito político, videojuegos, deportes, series, películas y entretenimiento en general.

Ver UFC 273 en Vivover ufc 270

Copyright © 2020 Política de Privacidad

To Top